La Asociación Discapacitados Psíquicos de Crevillent nace en el año 1978, fruto de la iniciativa de familiares de personas con discapacidad intelectual residentes en la localidad  así como de un grupo de vecinos no afectados, todos ellos  con  un objetivo común:  trabajar por el bienestar y la integración de las personas con discapacidad

Desde entonces, las necesidades del colectivo y del movimiento asociativo han ido cambiando y a su paso, se  ha ido evolucionando con todas, creando servicios adaptados a cada necesidad para así  lograr la plena integración  del mismo.

En el año 1979 vió la luz el Centro Ocupacional Virgen de los Desamparados de Crevillent. La finalidad del mismo era  la integración social de las personas que atendía, entendiendo los talleres como vía rehabilitadora, capacitadora  e integradora. Se trataba de conseguir el aprendizaje y/o mantenimiento de conductas deseables y valoradas en nuestro entorno socio-cultural. Después de varios años , la Asociación adquirió unos terrenos en el extrarradio de la localidad y construyó el nuevo (y actual) centro, el cual fue inaugurado en noviembre de 1991

Unos años después, estudiada la población que en ese momento era usuaria del centro ocupacional y las inquietudes de las familias, surge la necesidad de ampliar nuestros servicios, lo que nos llevó a la construcción y  apertura de la Residencia de Discapacitados Psíquicos de Crevillent  en agosto de 2009. Este servicio lo entendimos  como una  vía rehabilitadora, capacitadora e integradora. Se refería a las actividades dirigidas a conseguir y mantener hábitos, habilidades y actitudes personales que capaciten al usuario para llevar una vida participativa y lo más autónoma posible facilitándole los apoyos necesarios, ofreciendo calidad de vida a los residentes; así como calidad en el servicio.

 Ha sido mucho el trabajo realizado en estos últimos años, pero desde la Asociación de Discapacitados Psíquicos de Crevillent – ADIS- somos conscientes  que queda mucho por hacer para conseguir la plena igualdad. Muchos han sido los objetivos cumplidos y grandes los logros conseguidos, pero todavía nos queda un largo camino por recorrer.

Es por ello que entendemos nuestro compromiso, para las personas con discapacidad, como un proyecto de trabajo diario e incesante, repleto de esfuerzo e ilusión para construir un presente y un futuro para todos y para todas.